
Fce Chile
Fce Chile - Libro Razon Populista /357 | Lider Electrohogar
Anterior:$ 18.060
Precio: $ 15.351
15%
Visitar Lider Electrohogar
Prueba buscando otros productos en:
Historial de precios
Fecha
14 Ago
Precio
$ 15.351
Fce Chile - Libro Razon Populista /357 | Lider Electrohogar
$ 15.351
Visitar Lider Electrohogar
Características técnicas
Marca
Fce chile
Descripción
Libro razon populista. en 'la razón populista', ernesto laclau vuelve a concentrarse en uno de los temas que lo han ocupado en su larga trayectoria intelectual, ya desde 'política e ideología en la teoría marxista'. el populismo, práctica política históricamente desdeñada, es aquí vuelto a pensar como lógica social y modo de construir lo político desde un enfoque que se aleja definitivamente del punto de vista sociológico. sus hipótesis -basadas en el postestructuralismo y la teoría lacaniana- son puestas a prueba al analizar la conformación del populismo estadounidense, del kemalismo turco y del peronismo de la resistencia.su reformulación del concepto de "pueblo" lo lleva a retomar la discusión con slavoj zizek, que había quedado inconclusa en 'contingencia, hegemonía, universalidad', en torno a la sobredeterminación de la identidad política. cuestiona asimismo la caracterización de la multitud que plantearon michael hardt y toni negri en 'imperio' para poner el acento en el poder unificador de las demandas.'la razón populista' aporta una nueva dimensión al análisis de la lucha hegemónica y de la formación de las identidades sociales, que es fundamental para comprender los triunfos y fracasos de los movimientos populares, y avanza un paso más en el proyecto político de una democracia radical en el actual escenario de un capitalismo globalizado.prefacio 9i. la denigración de las masas1. populismo: ambigüedades y paradojas 15- los 'impasses' en la literatura sobre populismo 17- en busca de un enfoque alternativo 312. le bon: sugestión y representaciones distorsionadas 373. sugestión, imitación, identificación 49- turba y disolución social 49- hipnosis y criminología 54- tarde y mcdougall 60- el avance freudiano 75- conclusión. hacia un punto de partida 85ii. la construcción del pueblo4. el pueblo y la producción discursiva del vacío 91- algunos atisbos ontológicos 91- demandas e identidades populares 97- las aventuras de las equivalencias 103- antagonismo, diferencia y representación 110- la estructuración interna del "pueblo" 122- nominación y afecto 131- populismo 150- apéndice. ¿por qué denominar "democráticas" a algunas demandas? 1585. significantes flotantes y heterogeneidad social 163- flotamiento: ¿némesis o destino del significante? 163- la heterogeneidad entra en escena 1746. representación y democracia 199- las dos caras de la representación 199- d
Marca
Fce chile
Descripción
Libro razon populista. en 'la razón populista', ernesto laclau vuelve a concentrarse en uno de los temas que lo han ocupado en su larga trayectoria intelectual, ya desde 'política e ideología en la teoría marxista'. el populismo, práctica política históricamente desdeñada, es aquí vuelto a pensar como lógica social y modo de construir lo político desde un enfoque que se aleja definitivamente del punto de vista sociológico. sus hipótesis -basadas en el postestructuralismo y la teoría lacaniana- son puestas a prueba al analizar la conformación del populismo estadounidense, del kemalismo turco y del peronismo de la resistencia.su reformulación del concepto de "pueblo" lo lleva a retomar la discusión con slavoj zizek, que había quedado inconclusa en 'contingencia, hegemonía, universalidad', en torno a la sobredeterminación de la identidad política. cuestiona asimismo la caracterización de la multitud que plantearon michael hardt y toni negri en 'imperio' para poner el acento en el poder unificador de las demandas.'la razón populista' aporta una nueva dimensión al análisis de la lucha hegemónica y de la formación de las identidades sociales, que es fundamental para comprender los triunfos y fracasos de los movimientos populares, y avanza un paso más en el proyecto político de una democracia radical en el actual escenario de un capitalismo globalizado.prefacio 9i. la denigración de las masas1. populismo: ambigüedades y paradojas 15- los 'impasses' en la literatura sobre populismo 17- en busca de un enfoque alternativo 312. le bon: sugestión y representaciones distorsionadas 373. sugestión, imitación, identificación 49- turba y disolución social 49- hipnosis y criminología 54- tarde y mcdougall 60- el avance freudiano 75- conclusión. hacia un punto de partida 85ii. la construcción del pueblo4. el pueblo y la producción discursiva del vacío 91- algunos atisbos ontológicos 91- demandas e identidades populares 97- las aventuras de las equivalencias 103- antagonismo, diferencia y representación 110- la estructuración interna del "pueblo" 122- nominación y afecto 131- populismo 150- apéndice. ¿por qué denominar "democráticas" a algunas demandas? 1585. significantes flotantes y heterogeneidad social 163- flotamiento: ¿némesis o destino del significante? 163- la heterogeneidad entra en escena 1746. representación y democracia 199- las dos caras de la representación 199- d
Prueba buscando otros productos en: